La evaluación periódica de variables clínicas para conocer la respuesta o no a las medidas terapéuticas es indispensable en el ejercicio clínico. Por ejemplo, el ajuste de la medicación antihipertensiva se realiza según la medición de la presión arterial. Teniendo en cuenta lo anterior es indispensable conocer y aplicar la medidas clinimétricas para medir la respuesta a las estrategias terapéuticas en enfermedades reumáticas. Gran parte de la evaluación clinimétrica está acompañada del conocimiento de la semiología osteoarticular, abordada desde el componente apendicular y el axial.